¿A qué edad le puedo dar un celular propio a mi hijo?

Para responder a esta pregunta hay que entender que los celulares y tablets no son juguetes, sino herramientas. Herramientas que tienen utilidad práctica, pero también generan riesgos en su uso. Hay dos referencias de edad en el uso de dispositivos digitales para niños y jóvenes:

¿A qué edad pueden usar los dispositivos digitales? y ¿A qué edad pueden tener dispositivos propios?

Los dispositivos digitales presentan riesgos por la radiación y el brillo de sus pantallas durante su funcionamiento. Así que se recomienda evitar el uso de los dispositivos para niños menores de 5 años y limitar su uso a una o dos horas diarias para niños menores de 12 años. Esto en el ámbito del impacto físico directo.

Sin embargo, el entorno emocional y el desarrollo psicológico y cognitivo tienen distintas variantes. Es por esto que se recomienda nuevamente que los menores de 5 años no utilicen los dispositivos en lo absoluto y que los menores de 12 años, lo hagan siempre bajo supervisión directa de un adulto.

Para tener definir si pueden tener un dispositivo propio, es importante entender todos los riesgos que enfrenta el usuario y dueño de un dispositivo digital. El mejor punto de comparación es utilizar como referencia a qué edad le daríamos un coche a nuestros hijos.

¿A qué edad es legal?

Para empezar los permisos de conducir se encuentran disponibles a partir de los 16 años en la mayor parte del mundo. En el caso de las redes sociales y cuentas de correo, el uso también está permitido a partir de los 12 años aproximadamente. Eso es un buen punto de partida.

¿Qué habilidades se requieren?

Se requiere el conocimiento de la operación del dispositivo y los programas más utilizados. El mantener el dispositivo limpio y en estado óptimo para su uso. Habilidades de manejo de información, confidencialidad y manejo de emociones. El uso responsable en experiencias supervisadas de herramientas de búsqueda y manejo de información. Entender los niveles de confidencialidad y privacidad de cualquier material incluyendo contraseñas, direcciones, números telefónicos y geolocalización.

¿Qué responsabilidades conlleva?

En este punto, como en la operación de un automóvil o vehículos de transporte, un niño de 8 años, quizás tendría las habilidades motrices y capacidad intelectual para operar el vehículo. Sin embargo, puede que después de los 16 sea cuando entienda y sepa manejar la libertad de traslado que éste le da y la responsabilidad de su interacción con otros operadores en el tráfico y movimiento diario. En las redes sociales, quizás encontremos que los niños son plenamente capaces de operar una tablet o teléfono antes de los 7 años de edad. Sin embargo, también deben entender y ser responsables al saber que estos dispositivos brindan conexión internacional ilimitada al instante. Además de entender de los riesgos y responsabilidades legales en las que pueden incurrir mediante la comunicación, interacción e incluso operación de transacciones comerciales dentro de las plataformas digitales.

El uso del celular, como el del automóvil también lleva un costo. Lo recomendable es que tu hijo no tenga un celular propio hasta que no sea capaz de costearlo él mismo. Al menos, su operación mediante tarjetas de pre-pago si es que tú le regalas el equipo.

¿A qué edad crees que tu hijo puede entender y manejar todo esto? A esa edad le puedes dar un celular propio.

Ayuda a orientar a más personas… comparte este contenido. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *