¿Adicto a la tecnología digital? ¡Tienes 21 días para averiguarlo!

Lo primero que necesitamos especificar son los tipos de dispositivos digitales que utilizamos todos los días.

  • Teléfonos celulares
  • Tablets.
  • Computadoras
  • Televisiones
  • Sistemas de cable o video digital.
  • Videojuegos
  • Gadgets

Todos utilizamos diariamente cierta combinación de estos dispositivos digitales. Entre los gadgets encontramos desde el iWatch, hasta cámaras y sistemas de iluminación y seguridad de la casa. Poco a poco se va haciendo más difícil encontrar en dónde empieza y en dónde acaba nuestra interacción con la tecnología, hasta en las actividades más simples.

La tecnología nos ha ido induciendo a adicciones poco a poco. La primera generación que tuvo interacción con la tecnología digital comenzó a engancharse porque tenía qué estar frente a una computadora para sus estudios o trabajo. Poco a poco la tecnología avanzó tanto que los niños desde su nacimiento ya comienzan a depender de dispositivos digitales. Del mismo modo, los adultos mayores también han adoptado tecnologías digitales para su dinámica familiar, interacción social y hasta para el seguimiento de la toma de sus medicinas.

Todo esto es prueba de que la tecnología se ha ido desarrollando para atender todas nuestras necesidades. Hoy en día es muy difícil incluso salir de casa por un momento sin llevar nuestro teléfono. Sin embargo, como en todo, la tecnología digital también trae ciertos contratiempos. No pretendemos decirte que lo dejes todo y huyas al bosque a vivir completamente aislado del impacto tecnológico, pero sí queremos ayudarte a que balancees más tu tiempo de exposición y uso de dispositivos.

Para ello te invitamos a hacer esta prueba: Durante 21 días lleva un registro de cuántas horas utilizas dispositivos con tecnología digital. Si quieres hacer un registro del tiempo de exposición digital (TED) que tienen otros miembros de tu familia, también puedes hacerlo.

Como referencia te podemos decir que de acuerdo con investigaciones y desarrollo de especialistas alrededor del mundo, estos son los parámetros para manejar por edades para menores de edad.

TED semanal by @axsantibanez-VosGroup

El tiempo que te presentamos para usuarios mayores de 13 años, considera que para nuestras actividades laborales y de estudios, estamos sujetos a los dispositivos. Por eso, aún cuando damos como parámetro menos de 50 horas a la semana, quizás eso sea inalcanzable en el mundo real. Por eso, presentamos un cálculo conservador en el que puedes desintoxicarte un poco, pero puedes mantener un ritmo normal de vida profesional y social.

Para fijar límites reales a nuestra exposición y uso de la tecnología digital, podría decirse que una vez inmersos en una Vida Digital activa, nuestro enfoque cambia a medir el tiempo de descanso o tiempo No-Digital (TND). Este tiempo puede medirse cuando tenemos una exposición e interacción nula con dispositivos o tecnologías digitales. Por ejemplo, si salimos de trabajar y vamos a ver la televisión eso no contaría como TND, aún cuando sea un tiempo de descanso aparente. Esto se debe a que aún cuando el televisor no fuera digital, sí tiene brillo de pantalla.

¿Utilizas un Fitbit o iWatch? Todo el tiempo que portes el dispositivo estás en actividad digital plena. ¿Lo dudas? Estás llevando una batería de litio contigo y el dispositivo tiene Bluetooth y puede sincronizarse de manera inalámbrica.

Con toda esta información puedes hacer la prueba… Aquí te dejamos La Hoja de Control Digital que puedes descargar e imprimir de inmediato.

Lleva el registro y analiza los resultados… ¿Superaste tu TED? Quizás es buen momento para comenzar una limpieza o desintoxicación digital. Aún puedes organizar tu maratón de Netflix, utilizar tu Xbox y ponerte al día en todas tus redes sociales. Pero si no empiezas a buscar un balance, irás notando el daño digital en tu paciencia, tu humor y tu salud.

Sigue pendiente de nuestros contenidos, ya que te iremos dando opciones para realizar esa desintoxicación digital y subir tu TND. Lo único que necesitas es recordar que hay actividades en las que no requieres uso de tecnología digital. Tu cuerpo y tu mente lo necesitan.

¡Comparte! Y ayuda a alguien más a disfrutar una Vida Digital sin contratiempos. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *